
- Ayudan a mantener la densidad ósea: Como es normal, tienen mucho aporte de calcio lo que beneficia a los huesos y también a la dentadura. En los huesos recreativos está la médula ósea que contiene principalmente grasa y componentes de la sangre (es de hecho donde se producen las células de la sangre) que son ricos en nutrientes.
- Favorece la limpieza y salud dental: Raspan y sacan fuera los restos de alimentos, ayudando a prevenir las enfermedades causadas en las encías por la acumulación de sarro.
- Estimulación mental y relaja a nuestros perros: roer es un gran ejercicio para nuestros perros , que requiere concentración lo que hará que queden relajaditos después del esfuerzo. Es muy beneficioso para días de mal tiempo en los que no podemos dar largos paseos.
- Ejercita los músculos de la mandíbula: La acción de roer es una forma natural de ejercitar las mandíbulas y su musculatura. Contienen calcio y fósforo (el equilibrio perfecto) y también son ricos en sodio, hierro, magnesio y zinc.