¿Qué es la diarrea en perros?
Principales causas de la diarrea canina
-
Cambios en la dieta: introducir un alimento nuevo de forma brusca.
-
Ingesta de basura u objetos inadecuados: comida en mal estado, huesos, plásticos, etc.
-
Parásitos intestinales: como giardias, lombrices o coccidios.
-
Infecciones bacterianas o virales: salmonelosis, parvovirus, moquillo.
-
Estrés: viajes, mudanzas o cambios en la rutina.
-
Alergias o intolerancias alimentarias.
- Enfermedades más graves: pancreatitis, enfermedad inflamatoria intestinal, problemas hepáticos o renales.
Síntomas que pueden acompañar a la diarrea
-
Vómitos
-
Letargo o decaimiento
-
Pérdida de apetito
-
Fiebre
-
Sangre o mucosidad en las heces
- Pérdida de peso en casos crónicos

¿Cuándo acudir al veterinario?
-
La diarrea dura más de 24-48 horas.
-
Presenta vómitos intensos o sangre en las heces.
-
Es un cachorro, un perro anciano o con enfermedades previas (son más vulnerables).
- El perro muestra signos de deshidratación (encías secas, apatía, ojos hundidos).
Tratamiento y cuidados básicos
- Para elaborar la sopa de moro tan solo debes de rehidratar con 3 partes de agua tibia por cada parte de zanahoria deshidratada.
- Esperar 10 minutos y ofrecer.
también puedes ofrecerle el caldo de calabaza y zanahoria que tenemos en la tienda on line.
Existe la posibilidad de que a tu perro no le apetezca comer puré de zanahoria. Para ello utilizaremos una técnica muy sencilla. Agregaremos una pequeña cantidad de carne de pollo cocida y muy picadita. La sopa de moro no lleva carne, pero puede que esto haga que tu perro la acepte mejor.
Prevención
-
Ofrecer siempre alimento de calidad y en buen estado.
-
Evitar cambios bruscos en la dieta.
- Desparasitar si es necesario
-
Vigilar que no coma basura o restos en la calle.
