El aguacate es muy popular y beneficioso para las personas. En este artículo te vamos a explicar si es beneficioso para perros, sus propiedades y las precauciones que hay que tomar si decides dar aguacate a tu perro.
¿Qué es el aguacate?
Es el fruto del árbol que lleva el mismo nombre, de hoja perenne de la familia de las lauráceas.
Con forma de pera, es su interior contiene una única semilla de color claro, de unos 2-4 cms de longitud que aparece recubierta de una fina capa leñosa de color marrón.
¿Puedo darle aguacate a mi perro?
Sí puedes darle aguacate a tu perro, pero con moderación y siguiendo unas pautas ya que si no puede llegar a ser tóxico.
El aguacate es un alimento que puede producir una intoxicación leve en perros y gatos, mientras que en otras especies animales, como aves y rumiantes, puede generar una reacción moderada o grave.
Esto es así debido a una toxina denominada persina hallada tanto en el hueso del aguacate como en la cáscara. De esta forma, si nuestro perro se come una de estas dos partes del alimento, puede desarrollar los siguientes síntomas:
- Diarrea
- Náuseas y vómitos
- Pérdida del apetito
- Decaimiento
Pero aún así no tienen que darse estos síntomas en perros, hay algunos que los toleran muy bien.
Pero por precaución, recomendamos no dar estas partes del aguacate a nuestros perros.
Beneficios
El aguacate es una fruta rica en nutrientes beneficiosos para la salud. Contiene grasas saludables, vitaminas E, C, B6 y ácido fólico.
Además, ofrece propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Grasas saludables:
Las grasas pueden ser buenas o malas (grasas saturadas o grasas trans, que incrementan el colesterol malo en sangre).
Las del aguacate son saludables y beneficiosas, aportan una gran cantidad de energía, son parte fundamental de los tejidos nerviosos y ayudan a equilibrar los niveles de colesterol, de manera que también benefician la salud cardiovascular. Además contienen ácidos grasos omega 3
Vitamina E
Es rico en vitamina E, que es muy beneficiosa para piel y pelo. Además esta vitamina interviene en la formación de glóbulos rojos y promueve la formación de colágeno, tan beneficioso para las articulaciones de nuestros perros
Acido fólico o vitamina B9
También fomenta la formación de glóbulos rojos, por lo que es muy beneficioso para la salud cardiovascular.
Una deficiencia en este tipo de vitamina promueve la aparición de homocisteína que promueve la formación de coágulos y la obstrucción de vasos sanguíneos.
Antioxidante
El aguacate es un potente antioxidante, por lo que evita el envejecimiento prematuro de las células luchando con los radicales libres (que son los causantes del envejecimiento).
Esta cantidad de propiedades antioxidantes, hace que se fortalezca el sistema inmunitario.
Cómo dar aguacate a tu perro
Se pueden ofrecer trozos de aguacate a tu perro de vez en cuando, pero siempre retirando la piel y el hueso, así evitarás que a tu perro le siente mal.
Además al ser un alimento natural, lo puedes añadir a cualquiera de nuestra comida deshidratada natural para perros
En nuestro blog puedes encontrar otras frutas y verduras que puedes ofrecer a tu perro. Te dejamos algunos enlaces que creemos te pueden interesar:
¿Los perros pueden comer brócoli?
¿Los perros pueden comer manzanas?
Lista de alimentos permitidos para perros