🐶 ¿Los perros pueden comer pasas? NO
No, los perros no pueden comer pasas. Aunque a simple vista parezcan un snack natural e inofensivo, las pasas (y las uvas frescas) pueden ser altamente tóxicas para los perros, incluso en pequeñas cantidades.
Te dejamos el enlace al artículo "¿Los perros puedes comer uvas?" para que también estés informado sobre los peligros de las uvas para nuestros compañeros
En este artículo te explicamos por qué son peligrosas, qué síntomas provocan y qué alternativas naturales puedes ofrecerle en su lugar.

¿Por qué las pasas son tóxicas para los perros?
A día de hoy no se conoce con exactitud qué sustancia de la uva o la pasa causa la intoxicación, pero está demostrado que pueden dañar gravemente los riñones del perro, provocando una insuficiencia renal aguda.
Lo más preocupante es que no existe una dosis segura: algunos perros se intoxican con solo unas pocas pasas, mientras que otros pueden tolerar algo más sin síntomas aparentes.
Por eso, la recomendación es evitar completamente las pasas y las uvas en su dieta.
Síntomas de intoxicación por pasas
Si tu perro ha comido pasas o uvas, acude al veterinario de inmediato, incluso aunque parezca estar bien.
Los primeros síntomas suelen aparecer entre 6 y 12 horas después de la ingesta:
- Vómitos o diarrea
- Falta de apetito
- Debilidad o letargo
- Dolor abdominal
- Aumento o disminución de la orina
- Deshidratación

👉 Cuanto antes reciba atención veterinaria, más posibilidades tendrá de recuperarse sin secuelas.
Alternativas naturales y seguras a las pasas
Si lo que quieres es ofrecerle a tu perro un premio natural y saludable, hay muchas opciones seguras que le encantarán.
En Naturalwil puedes encontrar snacks naturales, sin azúcares ni aditivos, ideales para premiar o complementar su dieta.

Algunas alternativas seguras son:
- Manzana (sin semillas)
- Plátano en rodajas
- Kiwi
- Trocitos de zanahoria
