¿Por qué los perros comen hierba? Explicaciones y cuándo preocuparse

¿Por qué los perros comen hierba? Explicaciones y cuándo preocuparse

Muchos tutores se sorprenden al ver a su perro mordisqueando hierba durante un paseo o incluso en el jardín de casa.

Este comportamiento es más común de lo que parece y, en la mayoría de los casos, no representa un problema de salud.

Sin embargo, conviene conocer las posibles causas, cuándo es normal y cuándo debemos acudir al veterinario.

¿Es normal que los perros coman hierba?

Sí, es un comportamiento bastante frecuente en los perros. De hecho, estudios indican que hasta el 80% de los perros lo hacen en algún momento de su vida.

Aunque los perros son carnívoros la mayoría en algún momento comen hierba.

Aunque no existe una única explicación científica, hay varias teorías que nos ayudan a entender este hábito.

Razones por la que los perros comen hierba

  1. Instinto natural: Los perros, aunque ahora domesticados, descienden de los lobos, que también ingerían vegetales de forma ocasional. Se cree que forma parte de su comportamiento instintivo.  Además de hierbas, muchos también consumen plantas, pero ojo que hay muchas plantas tóxicas para perros. En otro de nuestros artículos tienes más información: Plantas comunes tóxicas para perros y gatos
  2. Apoyo a la digestión Algunos perros comen hierba para facilitar la digestión. La fibra vegetal puede ayudar al tránsito intestinal e incluso inducir el vómito en caso de molestias estomacales. Si tu perro tiene malas digestiones o algo le ha sentado mal, es probable que coma hierba para provocarse el vómito y limpiar de esta manera su estómago. También lo hará si, por accidente, comió un cuerpo extraño como una pelota o una piedra. Es la manera que tienen de expulsar lo que tienen el estómago que les hace daño y sentirse mejor. El césped es una sustancia irritante que provoca un engrosamiento de la pared digestiva y aumenta la secreción de líquidos, por lo que, finalmente, se vomita.
  3. Necesidad de nutrientes La hierba contiene fibra, minerales y clorofila, que pueden complementar la dieta del perro, especialmente si esta no es lo bastante variada.
  4. Aburrimiento o estrés En ocasiones, comer hierba no tiene que ver con la nutrición, sino con el comportamiento. Perros que pasan mucho tiempo solos, sin suficiente ejercicio o estimulación mental, pueden hacerlo para distraerse.
  5. Simple gusto por el sabor o la textura A algunos perros, simplemente, les gusta. Les atrae la textura fresca y el sabor de la hierba.
  6.  Aportar frescura Cuando ha llovido, las gotas de agua en la hierba aportan frescura y a muchos les encanta esta sensación.

Cómo evitar riesgos si tu perro come hierba

Evita que consuma hierbas de zonas tratadas con pesticidas o fertilizantes

Ofrécele una dieta natural basada en alimentos naturales, ricos en fibra y nutrientes

Ten cuidado con las hierbas/plantas que tienes en casa, ya que como hemos dicho anteriormente, algunas son tóxicas.

Esperamos que te haya gustado este artículo y hayas tomado nota de los posibles riesgos que puede sufrir tu compañero.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.