¿Pueden comer yogur los perros?

¿Pueden comer yogur los perros?

Es una pregunta que nos hacemos cuando dejamos que nuestros perros chupen la tapa del yogur ¿Será beneficioso? ¿nuestros perros y gatos pueden tomar yogur?

La respuesta es sí, además tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud de nuestros compañeros.

Si son yogures de consumo humano, lo ideal es que sean naturales sin azúcar (aunque por desgracia suelen llevar alguna cantidad de azúcar)

Pero puedes optar por darles yogures formulados específicamente para perros y gatos, como los que tenemos en nuestra tienda

No sólo vas a poder encontrar yogur para perro y gato, sino que hemos incorporado más productos lácteos específicamente formulados para ellos. 

Son productos sin lactosa ni azúcar añadido. Unos llevan condroprotectores, otros probióticos y otros Omega3 

Te animamos a que eches un vistazo a los enlaces que te dejamos porque te vas a sorprender:

Yogupet

Kéfir para perros y gatos, de varios sabores

Kéfir liofilizado para añadir a sus comidas y darles un extra de nutrientes

Gazpet: si, gazpacho para perros. Con leche pasteurizada y frutas variadas

Yowup

Yogures con probióticos, condroprotectores y para piel y pelo

Helados: fantásticos para darle un premio fresquito a tu perro, además de tener unos ingredientes fantásticos

Beneficios

Calcio

El yogurt y los productos lácteos poseen -principalmente- una proteína denominada caseína, un micronutriente esencial para el crecimiento y el mantenimiento de la masa muscular y de la estructura ósea.

Nuestros yogures contienen calcio biodisponible que ayuda a los huesos y al latido del corazón.

El cuerpo de los perros y gatos no produce calcio. Por eso, la aportación de sales de calcio biodisponible tiene que ser mínima y muy estudiada para no perjudicar otras funciones vitales.

En el caso del lácteo, al llevar una pequeña cantidad es muy beneficioso para la estructura corporal de nuestros peludos a lo largo de todas sus vidas.

Sin azúcares añadidos, libre de lactosa y 0% grasa

La cremosidad ayuda a la palatabilidad del yogurt (mejora su sabor), aporta una humedad del 88% y encaja fantásticamente con las necesidades de hidratación de nuestros gatos y perros.

El azúcar y los edulcorantes son perjudiciales para los peludos, también los de origen natural como la miel o stevia. Por ello, no usamos azúcar, ni edulcorantes y tampoco endulzantes de ningún tipo -ni natural, ni artificial-.

La lactosa es un azúcar que se encuentra -de forma natural- en la leche (al igual que la fructosa en la fruta o miel). Nuestros productos, tampoco llevan lactosa.

0% grasa, porque no queremos incorporar más calorías de las que tienen nuestros peludos en su menú diario. Sienta bien y no engorda nada.

Aporte de prebióticos

¿Qué son los prebióticos y que funcionalidad tienen en los animales?

Se sabe que los prebióticos contribuyen a una flora intestinal balanceada y a estimular las defensas del sistema inmunológico. Son coloquialmente hablando, el alimento y el sustento para las bacterias beneficiosas del aparato digestivo.

¿Cuál es la diferencia entre prebióticos y probióticos?

Mientras que los probióticos son las bacterias viables que se ingieren en la dieta con los productos fermentados, los prebióticos son el sustrato alimenta y promueve el crecimiento de las bacterias intestinales benéficas e inhibe la proliferación de bacterias potencialmente dañinas.

¿Cómo contribuyen los prebióticos a la flora intestinal?

La fibra prebiótica, permanece sin ser digerida por las enzimas del estómago o el intestino delgado y fermenta rápidamente (debido a su cadena corta) en la parte superior del intestino. Alimenta y promueve el crecimiento de las bacterias intestinales benéficas e inhibe la proliferación de bacterias potencialmente dañinas. Estimula la producción de ácidos grasos de cadena corta (acetato, butirato y propionato) en los intestinos lo que proporciona energía a la mucosa intestinal y ayuda a fortalecer la barrera de los intestinos.

Su sabor ¡les encanta!, que también es importante

Si comer es un placer para nosotros, ¿por qué no también para nuestros peludos?

Incorporar estos productos a su dieta diaria natural, ayuda a la estimulación, digestibilidad y mejora el aprovechamiento de los nutrientes en su alimentación.

Esta gama de yogures y productos lácteos ha sido elaborada con ingredientes naturales formulados para mejorar su salud y han sido certificados por estudios clínicos para su consumo en petfood.

Han sido elaborados en España; desde la selección de la leche -procedente de granjas certificadas en bienestar animal-, pasando por su formulación adaptada -que realizan sus técnicos-, hasta su fermentación y envasado.

También nos preocupamos por ofrecer el mejor envase , además de ser muy práctico, es 100% reciclable y flexible .Gracias al práctico formato de nuestros productos lácteos,  puedes llevártelo hasta el fin del mundo en tu mochila y dárselo en cualquier parte.



Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.