Vómito en perros: tipos, causas y soluciones

Vómito en perros: tipos, causas y soluciones

El vómito en perros es un signo clínico muy común y puede tener múltiples causas.

Identificar el tipo de vómito y sus características ayuda mucho al veterinario para orientar el diagnóstico.

Mucho se habla de las cacas 💩  de los perros, si la observamos podemos detectar patologías con más o menos relevancia y así podemos acudir al veterinario por ejemplo si es una caca con sangre o negra (sangre digerida). Pero este es otro tema para hacer un artículo bastante extenso.

En este artículo te damos información de los tipos de vómitos, las causas de los mismos y las posible soluciones 

Tipos de vómito en perros y sus características

Vómito alimenticio

Contiene comida parcialmente digerida. Suele aparecer poco después de comer. Puede indicar ingestión rápida, indigestión o problemas gástricos leves. 

Vómito espumoso/blanco

Espuma blanca o babosa. Puede deberse a gastritis, reflujo biliar o haber vomitado con el estómago vacío.

Vómito amarillo/verde (bilis)

Aparece cuando el estómago está vacío. Común en perros que pasan muchas horas sin comer (síndrome del vómito biliar). También puede asociarse a problemas hepáticos, pancreáticos o intestinales.

Vómito con agua transparente

Generalmente por irritación gástrica o haber bebido mucha agua muy rápido. También puede asociarse a problemas más serios (insuficiencia renal, gastritis crónica).

Vómito con moco

Indica irritación del estómago o intestino. Puede acompañar gastritis o infecciones.

Vómito con sangre (hematemesis)

  • Rojo vivo: sangrado reciente (úlceras, lesiones en esófago/estómago).
  • "Posos de café": sangre digerida → úlceras, intoxicación, cuerpos extraños. Es una urgencia veterinaria.

Vómito con cuerpos extraños

Restos de objetos, plásticos, huesos, juguetes. Indica ingestión de materiales no digeribles → riesgo de obstrucción intestinal.

Vómito con parásitos

Gusanos o larvas visibles. Requiere desparasitación urgente y revisión veterinaria.

Principales causas del vómito en perros 

  • Trastornos digestivos leves 
  • Comer demasiado rápido, indigestión, cambios bruscos de dieta. 
  • Gastritis o gastroenteritis (bacteriana, viral, parasitaria).
  • 🔴Cuerpos extraños (juguetes, huesos, ropa).
  • 🔴Intoxicaciones (alimentos tóxicos, medicamentos, venenos).
  • Parásitos intestinales. 
  • 🔴Enfermedades sistémicas: pancreatitis, insuficiencia renal o hepática, enfermedad de Addison, tumores.
  • Estrés o ansiedad (ocasionalmente).

¿Qué hacer?

✅ Observar y anotar: frecuencia, color, contenido, hora del último alimento, otros síntomas (letargia, diarrea, dolor, fiebre).

✅ Retirar comida 8–12 h (si solo ha vomitado una o dos veces y sigue activo). Luego reintroducir dieta blanda (arroz o pasta hervido, pollo hervido, calabaza, sopa de moro). Puedes utilizar los caldos que tenemos en venta en la web

✅ Agua en pequeñas cantidades para evitar deshidratación.

✅ Consultar al veterinario siempre que:

  • El vómito es repetitivo o persistente. Hay sangre, objetos extraños, o vómito negro/marrón.
  • El perro está decaído, no quiere comer o beber.
  • Hay signos de dolor abdominal, fiebre o diarrea severa.
  • Es un cachorro, perro geriátrico o con enfermedades previas.
  • ❌ No dar medicamentos humanos sin indicación veterinaria (pueden ser tóxicos). 

Recuerda que nosotros no somos veterinarios y si tienes dudas, acude al veterinario para que haga un revisión a tu perro o gato y lo medique si es necesario.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.