Nuestros queridos compañeros peludos, ya sean perros o gatos, son más que simples mascotas; son miembros de la familia.
Y al igual que cuidamos nuestra propia salud y bienestar, también deseamos lo mejor para ellos.
Además de la medicina convencional, cada vez más propietarios están recurriendo a terapias naturales para ayudar a mantener a sus amigos de cuatro patas felices y saludables.
Estas terapias, que abarcan desde la acupuntura hasta la aromaterapia, ofrecen una gama de beneficios para la salud física y emocional de nuestras mascotas.
Acupuntura para Mascotas
Equilibrando la Energía Vital
La acupuntura, una técnica ancestral de la medicina tradicional china, ha demostrado ser efectiva para aliviar una variedad de dolencias tanto en humanos como en animales.
Consiste en la inserción de agujas delgadas en puntos específicos del cuerpo para estimular los flujos de energía, conocidos como "Qi".
En perros y gatos, la acupuntura se utiliza comúnmente para tratar condiciones como el dolor crónico, la artritis, los trastornos gastrointestinales y los problemas de comportamiento.
Además de aliviar el malestar físico, muchos propietarios han observado una mejora en el estado de ánimo y la vitalidad de sus mascotas después de las sesiones de acupuntura.
Estimula es sistema inmunológico, mejora problemas respiratorios y las digestiones. También ayuda a animales con ansiedad y miedos.
Homeopatía
Medicina Natural para el Cuerpo y la Mente
La homeopatía es otra terapia natural que se está volviendo popular entre los dueños de mascotas preocupados por los efectos secundarios de los medicamentos convencionales.
Basada en el principio de que "lo similar se cura con lo similar", la homeopatía utiliza diluciones de sustancias naturales para estimular la capacidad de curación del cuerpo.
Se ha desarrollado a partir de una Doctrina fundada en leyes naturales que tiene en cuenta la existencia de un principio vital inmaterial, que es una forma sutil de energía por la cual el organismo es capaz de sentir, obrar y conservarse a sí mismo.
Gracias a ella se realizan todas las funciones y sensaciones vitales, tanto en la salud como en la enfermedad.
Sin esta energía el organismo está muerto. En medicina Homeopática esta energía es llamada Fuerza Vital: esta energía vital es lo único que se enferma, desarmonizándose y manifestándose sobre todas las estructuras del organismo al cual anima.
En perros y gatos, la homeopatía se puede utilizar para tratar una amplia gama de afecciones, desde alergias y problemas de piel hasta ansiedad y miedo.
Al ser suave y no invasiva, la homeopatía es una opción atractiva para aquellos que buscan un enfoque holístico para la salud de sus mascotas.
Naturopatía
La naturopatía para perros y gatos es una forma de medicina alternativa que busca promover la salud y el bienestar de las mascotas utilizando enfoques naturales y holísticos.
En lugar de simplemente tratar los síntomas de una enfermedad, la naturopatía se centra en abordar las causas subyacentes del malestar, fortaleciendo el sistema inmunológico y equilibrando el cuerpo en su totalidad.
Desde la alimentación hasta las hierbas y los suplementos, la naturopatía ofrece una variedad de herramientas para ayudar a mantener a nuestros amigos peludos en óptimas condiciones de salud y felicidad.
La naturopatía previene problemas de salud, mejora el sistema inmunológico de nuestros compañeros y reduce los efectos secundarios que se podrían tener con la medicación.
Sales de Schüssler
La terapia con Sales de Schussler, se basa en la utilización de 12 sales minerales que están presentes en nuestro organismo de forma natural, y que son imprescindibles para mantener la salud. Es una terapia que se puede usar de forma curativa o preventiva. Actúa muy rápido y es altamente eficaz, especialmente en las enfermedades agudas.
Son macro y micro-elementos (calcio, sodio, potasio, hierro, …) conjugados en forma de sales, que forman parte de las estructuras orgánicas del cuerpo (huesos, dientes, piel, …), y que son imprescindibles para la realización de las funciones celulares.
Aromaterapia
Bienestar a través de los Aromas Naturales
La aromaterapia, que implica el uso de aceites esenciales derivados de plantas, también puede ser beneficiosa para nuestros amigos peludos.
Los aceites esenciales, cuando se usan adecuadamente y en diluciones seguras, pueden tener efectos calmantes, analgésicos y antiespasmódicos en los animales.
Beneficios
- Relajación y alivio del estrés: Algunos aceites esenciales, como la lavanda o la manzanilla, pueden ayudar a calmar y relajar a los perros, reduciendo el estrés y la ansiedad.
- Mejora del estado de ánimo: Algunos aceites esenciales, como el limón o la naranja, pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo de los perros y promover una sensación de bienestar.
- Repelente de insectos: Algunos aceites esenciales, como el eucalipto o el citronela, pueden ser eficaces para repeler insectos y proteger a los perros de picaduras de pulgas, garrapatas o mosquitos.
Es importante tener en cuenta que no todos los aceites esenciales son seguros para su uso en mascotas, por lo que es fundamental consultar con un veterinario o un profesional de aromaterapia antes de comenzar cualquier tratamiento.
Kinesiología holística
Es la ciencia que trata las enfermedades y lesiones de los animales mediante ejercicios y terapias con movimiento y trabajo fisioterapéutico.
La definición de kinesiología hace referencia al estudio científico del movimiento del cuerpo y cómo afecta este a la salud y el bienestar. Se basa en la conexión entre la actividad cerebral y el movimiento muscular. Aunque en realidad tienen en cuenta también cuestiones como la ortopedia veterinaria o la biomecánica animal. Así, aborda los principios y mecanismos del movimiento para la salud animal.
El objetivo de la kinesiología holística veterinaria es saber qué le ocurre al animal y restablecer el equilibrio que necesita a distintos niveles:
- Físico
- Químico
- Emocional
- Energético
- Chacras
- Sutil.
Existen dos tipos de Kinesiología:
– Activa, donde el paciente realiza, de forma asistida o libre, ejercicios terapéuticos.
– Pasiva, donde el paciente recibe por parte del kinesiólogo veterinario presiones, torsiones, flexiones y tracciones en sus músculos y articulaciones.
Beneficios
- Verás sus funciones mejoradas con el paso de las sesiones, tanto en su movilidad como en los rangos de movimiento.
- Se mitiga el dolor recuperando de manera más controlada una cirugía o post operatorio.
- Fortalecimiento y resistencia muscular
- Bienestar general
Flores de bach
Las Flores de Bach son una forma de terapia floral que utiliza esencias florales naturales para abordar desequilibrios emocionales y promover la armonía emocional y mental.
Esta terapia puede ser beneficiosa para perros que sufren de ansiedad, miedo, estrés o problemas de comportamiento.
Beneficios
- Equilibrio emocional: Las esencias florales pueden ayudar a equilibrar las emociones de los perros, promoviendo una sensación de calma y bienestar.
- Reducción del estrés y la ansiedad: Algunas esencias florales, como la mimulus o la rescue remedy, pueden ser eficaces para reducir el estrés y la ansiedad en los perros.
- Mejora del comportamiento: Las Flores de Bach pueden ayudar a abordar problemas de comportamiento en los perros, como la agresividad, la timidez o la destructividad.
Masaje y Quiropráctica
Alivio del Estrés y la Tensión Muscular
El masaje y la quiropráctica no son solo para humanos; también pueden beneficiar a nuestros amigos de cuatro patas.
La quiropráctica se basa en la manipulación de la columna vertebral y las articulaciones para corregir desalineaciones y promover la salud y el bienestar.
Al igual que en los humanos, los perros también pueden experimentar desalineaciones de la columna vertebral y las articulaciones, lo que puede causar dolor y afectar su movilidad y calidad de vida.
Beneficios
- Alivio del dolor: La quiropráctica puede ayudar a aliviar el dolor en perros y gatos que sufren de problemas musculoesqueléticos, como hernias discales, luxaciones de cadera o lesiones deportivas.
- Mejora de la movilidad: Al corregir las desalineaciones y mejorar la función de las articulaciones, la quiropráctica puede ayudar a que los perros se muevan con mayor facilidad y sin restricciones.
- Mejora de la salud general: La quiropráctica puede ayudar a mejorar la salud general del perro al promover la función adecuada del sistema nervioso y estimular el flujo de energía en el cuerpo.
El masaje terapéutico puede ayudar a aliviar el estrés, mejorar la circulación sanguínea y reducir la tensión muscular en perros y gatos.
Estas terapias son especialmente útiles para mascotas mayores, deportistas caninos y aquellos que se están recuperando de lesiones o cirugías.
Terapia craneosacral
La terapia craneosacral es una forma suave y no invasiva de tratamiento que ha ganado popularidad en el mundo de la medicina holística para perros y gatos.
Basada en principios de anatomía y fisiología, esta terapia se enfoca en el sistema nervioso central y su relación con el cráneo (cráneo) y el sacro (base de la columna vertebral). Aunque la terapia craneosacral se originó en humanos, se ha adaptado eficazmente para su uso en animales, ofreciendo una variedad de beneficios para la salud y el bienestar de nuestras mascotas.
¿Cómo funciona la Terapia Craneosacral?
La terapia craneosacral se basa en la idea de que el cuerpo humano, y por extensión el cuerpo de los animales, tiene su propio ritmo y movimiento interno. Este ritmo, conocido como el ritmo craneosacral, es generado por el flujo de líquido cefalorraquídeo que rodea el cerebro y la médula espinal. Cuando este ritmo se ve alterado debido a lesiones, tensiones o enfermedades, puede conducir a una variedad de problemas de salud física y emocional.
Beneficios de la Terapia Craneosacral para perros y gatos
La terapia craneosacral ofrece una serie de beneficios para la salud y el bienestar de los perros y gatos, incluyendo:
- Alivio del dolor: La terapia craneosacral puede ayudar a aliviar el dolor asociado con una variedad de condiciones, como lesiones musculoesqueléticas, artritis y problemas de la columna vertebral.
- Reducción del estrés y la ansiedad: Al restablecer el equilibrio en el sistema nervioso central, la terapia craneosacral puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en mascotas que han experimentado traumas físicos o emocionales.
- Mejora de la movilidad: Al liberar tensiones y bloqueos en el cuerpo, esta terapia puede mejorar la movilidad y la flexibilidad en perros y gatos, lo que es especialmente beneficioso para aquellos que sufren de rigidez o problemas de locomoción.
- Apoyo en la recuperación: La terapia craneosacral puede ser una adición útil al plan de tratamiento de mascotas que se están recuperando de cirugías, lesiones o enfermedades, ayudando a acelerar el proceso de curación y promover una recuperación más rápida y completa.
- Promoción del bienestar general: Al trabajar en un nivel profundo para restaurar el equilibrio natural del cuerpo, la terapia craneosacral puede ayudar a promover un estado general de salud y bienestar en perros y gatos de todas las edades y condiciones de salud.
Conclusiones
En resumen, las terapias naturales ofrecen una variedad de beneficios para la salud y el bienestar de nuestros queridos compañeros peludos.
Desde la acupuntura hasta la aromaterapia, estas prácticas holísticas pueden ayudar a aliviar el dolor, reducir el estrés y promover la curación en perros y gatos.
La finalidad de estas terapias naturales es utilizar la mínima cantidad de fármacos químicos manteniendo y mejorando la calidad de vida de nuestros compañeros.
Hemos enumerado y descrito las más conocidas y las que más utilizan los veterinarios integrativos, pero hay otras muchas terapias alternativas naturales.
Siempre es importante trabajar en colaboración con un veterinario capacitado y experimentado para garantizar que estas terapias complementarias se administren de manera segura y efectiva.
Con el cuidado adecuado y la atención individualizada, nuestras mascotas pueden disfrutar de una vida más saludable y feliz, de manera natural.