Coprofagia en perros ¿Por qué los perros comen sus heces?

Coprofagia en perros ¿Por qué los perros comen sus heces?

¿Por qué los perros comen sus heces? Coprofagia en perros

Uno de los comportamientos que más sorprenden y preocupan a los tutores es ver a su perro comer sus propias heces o las de otros animales. Esta conducta, llamada coprofagia, es más frecuente de lo que parece y puede tener múltiples causas.

Aunque en la mayoría de los casos no es peligrosa, conviene entender por qué ocurre y cómo solucionarlo.

¿Qué es la coprofagia en perros?

La coprofagia es el hábito de ingerir heces, ya sean propias o de otros perros, gatos u otros animales. 

Si convives con perros y gastos seguramente habrás tenido algún "incidente" con las cacas de tu gato. Normalmente los perros "las aman".

Aunque a los humanos nos resulta desagradable, para los perros puede ser un comportamiento instintivo o estar relacionado con su salud y bienestar.

Principales causas por las que los perros comen heces

1. Instinto heredado

En la naturaleza, las madres caninas y felinas,  suelen limpiar el nido ingiriendo las heces de sus cachorros para mantener el entorno higiénico y protegerlos de depredadores (los perros y gatos lo hacen para que el olor no atraiga depredadores que pongan en peligro a sus pequeños)

 Algunos perros adultos conservan ese instinto.

2. Déficit nutricional

Una dieta baja en nutrientes o mal digerida puede llevar al perro a buscar en las heces componentes que su cuerpo no ha absorbido correctamente, como proteínas, enzimas o fibra.

También hemos de decir que las cacas humanas son de sus preferida... contienen nutrientes que muchos perros no obtienen de su comida, más aun si consumen pienso. 

Por este y otros muchos motivos te recomendamos que alimentes a tu peludo de forma natural, como la comida deshidratada natural para mascotas,  que aporta los nutrientes que tu perro o gato necesita.

3. Problemas digestivos

Enfermedades intestinales, parásitos o una mala absorción de nutrientes pueden estar detrás de la coprofagia.

4. Aburrimiento o falta de estimulación

Los perros que pasan mucho tiempo solos o sin actividad mental y física pueden comer heces como una forma de entretenimiento. Lo mismo ocurre con la hierba. Acabamos de publicar el artículo ¿Por qué los perros comen hierba?

5. Aprendizaje por imitación o atención

Algunos perros copian este hábito de otros, mientras que otros lo hacen porque sus tutores reaccionan de manera intensa (aunque sea negativa), y así obtienen atención.

6. Problemas de ansiedad

La ansiedad por separación o el estrés pueden favorecer la aparición de este comportamiento.

¿Es peligrosa la coprofagia en perros?

En la mayoría de los casos, no es peligrosa si el perro come sus propias heces. Sin embargo, sí puede haber riesgos cuando ingiere heces de otros animales:

  • Contagio de parásitos intestinales.

  • Ingesta de bacterias o virus.

  • Contacto con productos químicos si las heces provienen de animales tratados con medicamentos.

¿Cómo evitar que mi perro coma heces?

Revisa su dieta. Asegúrate de que recibe una alimentación natural y equilibrada, rica en nutrientes fáciles de digerir.
Mantén desparasitaciones internas al día.
Recoge las heces lo antes posible para que no tenga acceso a ellas.
Proporciona estimulación física y mental diaria. Juguetes interactivos, paseos largos y actividades de olfato ayudan a reducir el aburrimiento.
Entrena con refuerzo positivo. Enseña a tu perro la orden “déjalo” y premia cuando la obedezca.
Consulta al veterinario si la conducta es muy persistente, para descartar problemas digestivos o déficit nutricionales.

Como siempre, esperamos que este artículo te haya sacado de muchas dudas y si tu perro o gato es de los que tienen esta costumbre, sepas cómo actuar.

 

Equipo Naturalwil ♥

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.